ReporTrendings: La irreverente violencia de ‘Control Z’

Temporada 2, columna #45 | ReporTrendings por ReporTrejo
FB: ReporTrejo

¿Qué sentirías si tus secretos más íntimos fueron revelados a través de las redes sociales? ¿Qué estarías dispuesto(a) a sacrificar o a quién con tal de mantenerlos a salvo? Esta es la premisa principal que desata el descontrol y el caos en esta nueva serie original y mexicana de Netflix, que recién estrenó el pasado viernes.

La trama sigue a un grupo de estudiantes del colegio El Nacional, los cuales son los típicos representantes de su generación, centennials o Z, lo cual alude al nombre de esta ficción juvenil. La vida de todos los integrantes de dicho colegio, no solo la de los estudiantes, dará un giro de 180 grados con la aparición de un hacker que se oculta tras una cuenta llamada @_todostussecretos y con la que está dispuesto a desenmascarar los más íntimos secretos.

Esta es una ficción de la marca de Billy Rovzar y Lemon Producciones, a quienes le debemos títulos como Sr. Ávila en HBO, Paramédicos en Once TV y en cine cintas como la exitosa KM 31 y su secuela.

¿Qué se puede encontrar en ‘Control Z? Actuaciones especiales de algunos rostros que ya hemos visto en otras producciones emblemáticas y muy queridas de Netflix como la actriz Lidia San José. Sí, la misma actriz que ha estado desde niña en la agencia de la inolvidable Paquita Salas; y también podemos ver a Rodrigo Cachero, a quien conocemos por su basta carrera en telenovelas como Cuando seas mía.

Estos rostros conocidos se mezclan con los jóvenes talentosos que están formando un nombre en esta industria como Yankel Stevan, Zión Moreno (ojo con esta actriz mexicoamericana que participará en el reboot de Gossip Girl), Luis Curiel y Macarena García. Pero aquí quienes pueden tener una gran oportunidad de crecimiento son Michael Ronda (Soy Luna) y Ana Valeria Becerril (Las hijas de Abril).

Cada capítulo, de poco más de media hora, te proporcionará suspenso, diversión y mensaje. Bullying, transexualidad, diversidad sexual, corrupción y mucho más son los temas que retrata esta producción de la plataforma más famosa de streaming.

¿Se parece a Élite? ¡Claro que sí! Pero también se puede comparar con títulos como Gossip Girl y hasta con Pretty little liars. Y habrá incluso quienes quieran compararla con La rosa de Guadalupe, que son lógicas las comparaciones, pero a la vez injustas.

Control Z batalla al principio, pero logra su propia personalidad y propuesta. Y qué decir de esos tan emocionantes capítulos finales. Con esto me despido. Deja a un lado el malinchismo y goza de las propuestas nacionales, que al final de cuenta son las que nos representan en ideologías, modismos, etc. ¡Se llevarán una gran sorpresa!

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*