Temporada 2, columna #31 |
ReporTrendings por ReporTrejo
Definitivamente la tercera temporada sobre la bruja adolescente de Greendale es una maravilla. Estos nuevos ocho capítulos se desarrollan de manera ágil, vertiginosa y con una trama que nos mantiene en vilo.
Netflix sigue gozando del éxito de sus series juveniles, como es el caso de Élite, Sex Education y la historia de la familia de brujas Spellman no es la excepción.
Kiernan Shipka interpreta a una Sabrina cada vez más madura, sarcástica y jugando con el lado oscuro que tiene por su legado paterno. Es justamente ahí donde comienza la trama de esta nueva entrega de aventuras infernales.
La ida del grupo de amigos al infierno a rescatar a Nick es el pretexto perfecto para que la ficción haga una analogía de todos los mitos que existen sobre ese temido lugar. Desde los ya conocidos en la biblia hasta los interpretados por la literatura clásica.
Pero no todo tiene que ver con personajes diabólicos y hambrientos de sangre y almas de humanos. Los creadores de la serie tienen el acierto de presentarnos el lado humano de la protagonista en su ambiente estudiantil.
Esta nueva temporada está llena de música de los 80 y 90, lo cual la mantiene en ese tono juvenil y hasta se podría decir alegre dentro del terrorífico mundo al que se enfrentan sus personajes. ¿Y qué decir del atractivo visual masculino?
Ross Lynch, Chance Perdomo, Gavin Leatherwood, Luke Cook (El terrible pero celestial señor Oscuro) y además de la nueva adquisición Sam Corlett, quien interpreta a un nuevo rival de la joven bruja e hija del mismísimo Lucifer, hacen un deleite visual cada episodio.
Las mujeres son también muy bellas y de una diversidad absoluta. Kierna, Jaz Sinclair, Michelle Gómez, Miranda Otto y Tati Gabrielle enamoran a cualquiera.
Además de todo lo que ya les he escrito sobre esta adictiva ficción, otro de los aciertos de su creador Roberto Aguirre–Sacasa es el tema relacionado a la diversidad sexual. Aquí los personajes viven, sueñan, gozan y se enamoran sin necesidad de etiquetas o prejuicios. De hecho, el personaje de Theo (Lachlan Watson) ha ido teniendo un desarrollo progresivo en cada temporada, en esta ya tocaba explorar los caminos que tomaría su corazón.
Con esto me despido, porque podrías escribirle más de cada uno de los temas tratados en esta divertida, sarcástica y disparatada serie que aborda de una manera muy distinta el mundo de lo paranormal, lo demoniaco. Pero mejor, si aún no lo haces, es hora de hacer un maratón.
Dejar una contestacion