
¡Hola gaymers! Después de literalmente años de espera, Sony publicó en su cuenta oficial de Youtube el tráiler de la fecha de lanzamiento de The last of us 2, algo que muchos esperábamos. Después de casi 3 años, tráileres, probaditas del gameplay, imágenes, temas y avatares para tu perfil de PlayStation 4 e incluso un video celebrando el aniversario del primer tráiler, Naughty Dog nos tuvo sufriendo una espera interminable. Las grabaciones del juego terminaron apenas este verano y por los comentarios que han brindado los actores al respecto, será una entrega que te mantendrá al borde del asiento y jugará con tus emociones aún más que el juego que salió en 2013.
En casi 7 años desde que The Last of Us saliera a la luz para Play Station 3, puede que hayas visto películas y encontrado similitudes entre estas y el juego; algunas muy obvias tales como I am legend (2007) con Will Smith o 28 days later (2002). Incluso cuando se lanzó el tráiler para Logan (2017) la ambientación, la música y los personajes que nos presentaban gritaban The last of us. (A continuación el tráiler de la segunda parte).
Pero, uno podría decir que en cualquier película o serie post/apocalíptica de zombies, o algún derivado de infectados, se pueden encontrar bastantes similitudes con The last of us, pero recordemos que esta elevó los estándares para la narrativa de los videojuegos, creando una tendencia que causo que al día de hoy los videojuegos se aproximen más a lo que se puede definir como “una experiencia cinematográfica interactiva”. La ambientación y vibra que transmiten este juego no dependen del factor zombie gore, sino que busca crear una experiencia más emocional, logrando que, como jugador, te sumergas en este escenario post apocalíptico sintiendo que vas recorriendo lo que queda del mundo junto con Ellie y Joel. Ahora, mientras esperamos febrero de 2020 para el estreno del nuevo videojuego, aquí te dejamos 10 películas que te encantarán si amas The last of us.
No Country for Old Men, Hermanos Cohen (2007)

No Country for Old Men (Sin Lugar para los Débiles), dirigida por Ethan y Joel Cohen, sirvió como inspiración para muchas escenas de combate y gran parte de la ambientación narrativa de The last of us. Durante el desarrollo del juego, el director y director creativo vieron esta película donde la tensión y el impacto de los combates les fascinó. Podemos darnos cuenta de este factor cuando vemos las cinemáticas del juego. Siempre que hay un combate en escena, mantienen al jugador al borde del asiento, te pueden hacer llorar, gritar y dejar boquiabierto. Si te encantó ese aspecto del juego, no puedes dejar pasar esta película.
Children of Men, Alfonso Cuaron (2006)

Otro film en donde se nota se inspiraron bastante para la historia y varias escenas del juego es Children of Men (Los niños del hombre) de Alfonso Cuaron. La película aborda un escenario post apocalíptico muy diferente al que estamos acostumbrados de ver: las mujeres ya no son capaces de embarazarse por lo que la existencia de la humanidad está en riesgo. En el transcurso de la película, el protagonista se encuentra con una chica que milagrosamente está embarazada y se le encomienda protegerla para trasladarla a un lugar donde podrán ayudarla (¿te suena familiar?). La película cuenta con escenas que sirvieron como inspiración directa para varias escenas del videojuego, no son difíciles de perder, si estas familiarizado con ellas las notarás al instante.
Juno, Diablo Cody (2007)

Okay, antes de que me taches de loco y dejes de leer este post déjame explicarte. Por mucho tiempo llegaste a pensar que Ellie era actuada por Ellen Page, ¿no? Pues no. La actriz que le da vida a nuestra heroína del juego se llama Ashley Johnson, y si la buscas en google te darás cuenta de que no tiene mucho parecido a Ellie. ¿Quién si lo tiene? Ellen (Ellie) Page. Juno se estrenó en 2007, el mismo año que se lanzó No Country for Old Men, por lo que estoy casi seguro de que ese mismo año los desarrolladores del juego vieron Juno, se enamoraron del personaje (o probablemente de Ellen Page) y decidieron que era todo lo que querían para la protagonista de su juego (ya hasta hay teorías de que Ellie estará embarazada en The last of us 2, so beat me on that).
Pero, además de que Ellen Page sea idéntica a Ellie ¿Qué hay de The last of us en Juno? La personalidad de Ellie y Juno es prácticamente la misma, sus modismos, expresiones, su forma de hablar y hasta su voz; otro parecido criminal es que (spoiler si no has jugado The last of us) Ellie es gay, al igual que Ellen en la vida real. Creo que ya probé bastante mi punto. Si Ellie fue y sigue siendo tu waifu, la tienes de fondo de pantalla y desearías que fuera tu novia, tienes que ver Juno.
Diary of the Dead, George A. Romero (2007)

Del mismísimo George A. Romero, este film poco conocido (a comparación de sus otros films) trata sobre unos estudiantes de cinematografía que están buscando rodar una película de terror cuando llega el escenario que tanto esperaban. Superficialmente puede parecer una b movie de zombies con gore exagerado, pero la película se mantiene en tono serio y el dilema que enfrentan los personajes es “¿Es moral seguir grabando a pesar de que mis amigos estén muriendo frente a la cámara?”, su propósito se vuelve documentar lo que está sucediendo y lo hacen mediante un blog en donde suben los metrajes que toman junto con una narración que se asemeja mucho a una sección de The last of us. ¿Recuerdas el octavo capítulo del videojuego? Toma lugar en una universidad abandonada, si exploras las habitaciones de los estudiantes puedes encontrar notas con historias de supervivencia, sobre como conseguían recursos y como estaban aislados sin saber de su familia.
Esta película se parece mucho a alguna de esas historias, parece sacada de alguna nota que pudiste haber encontrado en las habitaciones del campus; nota que esta película también es del 2007. ¿Será posible que los desarrolladores del juego se inspiraron de ella para escribir las historias de la universidad? Una película de suspenso bastante disfrutable y aterradora que te encantara si disfrutaste el episodio The University en The last of us.
The Road, John Hillcoat (2009)

De nuevo, una película que sirvió como inspiración para crear el escenario en el que nos presentan The last of us, The road muestra la historia de un padre y su hijo viajando hacia el sur para sobrevivir el invierno, en su viaje se topan con obstáculos como ladrones y caníbales, teniendo que tomar decisiones de vida o muerte constantemente en un escenario cruel y obscuro. En la película hay escenas en donde nuestros personajes se pueden escabullir sigilosamente y escapar del peligro o no tienen otra opción más que enfrentar cara a cara algún conflicto justo como la mecánica de The last of us. Bastante similar a la historia de Joel y Ellie en su travesía de Boston a Salt Lake City, The road es otro viaje de supervivencia post apocalíptico que tienes que ver.
Into the forest, Patricia Rozema (2015)

Ahora entramos en territorio post-The last of us. Into the forest cuenta la historia de una familia que vive algo retirada de la civilización. Sin previo aviso, el pueblo en el que viven se queda sin energía eléctrica y poco a poco el nivel de supervivencia va escalando. No saben por qué no hay energía y no saben que ocurre en otras partes del país ni del mundo. En un punto de la historia, el personaje que interpreta Ellen Page (Oh, Hi Ellie), conoce a un chico quien le dice que hay rumores acerca de que en Boston hay electricidad (¿recuerdas en que ciudad inicia The last of us?) y le pide emprender un viaje de 6 meses para llegar hasta allá, lo cual significaría dejar sola a su hermana la cual no quiere dejar la casa. Into the forest bien podría ser otra de las historias de supervivencia que encuentras narradas a través de notas en The last of us.
The girl with all the gifts, Colm McCarthy (2016)

Han pasado 20 años desde que la humanidad comenzó a infectarse debido a un virus causado por un hongo. Años después, los infectados comenzaron a evolucionar de forma que pueden reproducir y esparcir las esporas que transmiten el virus (creo que no hay necesidad de dar explicaciones). La historia toma lugar en Reino Unido donde estudian la infección desde una base militar. Ahí tienen captiva a Melanie, una niña cuyo cerebro se ha adaptado al virus y contiene la clave para contrarrestarlo y salvar la existencia de la raza humana. Básicamente, The last of us UK. Sin más detalles, los fans de The last of us han comentado que, aunque no es necesaria una adaptación cinematográfica del videojuego, The girl with all the gifts es la perfecta adaptación no oficial de The last of us.
It comes at night, Trey Edward Shults (2017)

It comes at night, una producción de A24, te presenta a una familia viviendo en el bosque. Nunca te cuentan que está pasando en el mundo, nunca te explican de donde y como surgió la infección, lo único que importa aquí es lo que pasa dentro de esta casa. Viviendo en aislamiento y con extrema precaución, la familia que nos muestra la historia ha podido sobrevivir la infección hasta que una serie de eventos extraños comienzan a ocurrir durante la noche. Si recuerdas bien el juego, a lo largo del sexto capítulo, The suburbs, vas armando la historia de una familia por medio de notas que vas encontrando desde un bote en la orilla del rio, dentro de las alcantarillas y finalmente en una casa abandonada. Esta película es muy similar a esa historia del juego. Llena de tensión, suspenso y misterio, It comes at night funciona perfectamente como una historia de supervivencia dentro del universo de The last of us.
The cured, David Freyne (2018)

Aterrizando nuevamente en este top, llega Ellen Page. Ahora sí en una película de zombies, probablemente lo más cercano que llegaremos a tener de un live action de The last of us. Después de año de infección, se ha descubierto una cura que regresa a los infectados a la normalidad, el problema es que estas personas comienzan a ser tratados como “ciudadanos de segunda clase”, discriminados por la sociedad y rechazados por sus amigos y familiares. ¿Lo peor? Pueden recordar todo lo que hicieron cuando eran zombies. Puede que no sea una excelente película de zombies, pero definitivamente aporta nuevas ideas y perspectivas al género; una ambientación triste y melancólica, una asombrosa cinematografía acompañada por Ellen Page. Podrás sentir que tal vez pudo haber sido un futuro alternativo para Ellie en The last of us
Light of my life, Casey Affleck (2019)

Viviendo en aislamiento, el personaje de Casey Affleck vive para proteger a su hijo en un mundo post apocalíptico, ¿La razón en esta película? Es mejor que lo averigües por ti mismo. The light of my life es de esas películas en las que entre menos sepas, mejor. Habrá escenas tensas que te mantendrán al borde del asiento y seguramente su plot twist te tomará por sorpresa. Casey Affleck muestra una actuación sublime probando que sería el candidato perfecto para representar a Joel en un live action de The last of us. Comparada con The road y Children of men, The light of my life es una película de supervivencia padre e hijo que te preparara perfectamente para recibir The last of us 2.
Dejar una contestacion