Frente a la pantalla: Crítica a ‘Esta mierda me supera’

Columna #120 | Frente a la pantalla por Richard Osuna
Instagram: @beepbeeprichiemx | FB: Richard Osuna presenta

Mezclando un poco de una historia del crecer adolescente con el descubrimiento de poderes especiales, navegando entre la comedia, el drama y el misterio, y aderezado de las buenas actuaciones de Sophia Lillis y Wyatt Oleff, así podemos sintetizar la nueva serie breve Esta mierda me supera de Netflix, que podría convertirse en el nuevo producto potencial de la plataforma.

La serie es creada por Jonathan Entwistle, responsable también de la serie The end of the fu***ng world y por Christy Hall, basada en la novela gráfica homónima de Charles Forsman.

La historia nos presenta a Sydney (Sophia Lillis), una adolescente que se describe así misma como una joven blanca y aburrida. Syd tiene que cargar diariamente con sus problemas de la edad y sobre todo, debe aprender a lidiar con la pérdida de su padre, quien se suicidó recientemente; así como con el desinterés de su madre, quien suele tener un comportamiento duro con ella.

La chica, además, está en un momento de descubrimiento sexual que la atraen hacia su mejor amiga Dina (Sofia Bryant), a la vez que se relaciona con Stanley Barber (Wyatt Oleff), un chico medio alternativo y raro de su calle que se muestra interesado en ella. Pero la vida de Syd termina por volverse más alarmante cuando descubre que tiene poderes de alguna manera psíquicos y que no le son fáciles de controlar.

Ágil, divertida, interesante, y un tanto intrépida así como ligeramente bizarra, así Esta mierda me supera. Con una primera temporada de solo 7 capítulos que van entre los 19 y los 28 minutos de duración, la historia se vuelve fácil de maratonear y con sus particularidades tan tentativas de manejar la historia la hacen un disfrute total para el público, imposible de abandonar.

Los fans de The end of the fu***ng world no han perdido la oportunidad de comparar ambas historias, incluso su estética, pero la serie también retoma un poco de series como Stranger things o incluso la película Carrie. De hecho, el arranque de la serie, viendo a Sophia Lillis corriendo por las calles bañada de sangre, recuerda a Carrie por las calles bañada en sangre de cerdo. Aunque los motivos de la sangre en esta serie juvenil, revelados hasta el final, son aún más sorprendentes.

Esta mierda me supera es un relato contemporáneo, pero el anhelo de la old school no está totalmente exento, sobre todo en el entrañable personaje de Stanley, cuya vestimenta suele ser más formal, es coleccionista de películas en VHS y quien no pierde la oportunidad de comparar un partido de fútbol americano con una obra de Shakespeare. Incluso el soundtrack nos lleva hasta clásicos jóvenes como Here comes your man, de Pixies; Jessie’s girl, de Rick Springfiled; y Holding out for a hero, de Bonnie Tyler (¿Hada Madrina de Shrek 2 eres tú?).

Más que una serie que retrata temas sobre la adolescencia, la historia está más marcada por los acontecimientos que están en constante aparición. Su narrativa ligera, pero llena de expectativa, no ha escapado ante los ojos de los espectadores que la han hecho en solo dos días entrar en el top 10 de series de Netflix.

Además, otro componente que vuelve sumamente atractiva la serie son las grandes actuaciones de Sophia Lillis y Wyatt Oleff, a quienes vimos debutar en It, y quienes juntos o por separado lograr sacarle chispas a la pantalla gracias a su encanto. Aquellos niños que conocimos definitivamente ya están convertidos en un par de adolescentes, y con mucho futuro por delante.

En definitiva, Esta mierda me supera se compone como una serie general llena de virtudes que pueden entretener, embelesar y divertir a los espectadores. Su nivel para equilibrar la historia adolescente y dar cabida un poco a lo sobrenatural son el factor final para mantener en evolución esta serie. Al parecer el éxito será inmediato y esperemos que sea así porque necesitamos una segunda temporada donde se nos expliquen muchas cosas. ¡Imperdible!

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*