Frente a la pantalla: Crítica a ‘Más que madres’ de Netflix

Columna #79 | Frente a la pantalla por Richard Osuna
Instagram: @beepbeeprichiemx | FB: Divagadas presenta Richard Osuna

Estamos en algo así como un receso vacacional, pues en este periodo de vacaciones de verano es muy difícil ver grandes títulos o estrenos en cine. Netflix, justamente, parece que ha decido lanzar sus peores películas en las últimas semanas y es que pareciera que la plataforma es como un recicladero de cintas que las grandes distribuidoras optan por no lanzar en la pantalla grande y terminan como un lanzamiento aislado de streaming.

En los últimos días han llegado cosas tan horribles en cuestión de cine a esta plataforma como Operación hermanos protagonizada por Chris Evans y que ni siquiera la presencia del guapo actor hacen querer seguir viendo aquello tan mal hecho. Y dos días después llegó la comedia Otherhood (titulada en español como Más que madres), una cinta que si bien es predecible y muy regular, es kilométricamente mejor que la primera mencionada. Así de fea la situación de cine en Netflix.

Otherhood es escrita y dirigida por la ganadora del Emmy Cindy Chupack, quien ha fungido como guionista y productora de series como Sex and the city, Modern family y Divorce. Mientras que la historia está basada en la novela Whatever makes you happy del británico William Sutcliffe.

La historia sigue a tres madres y amigas de mucho tiempo, Carol Walker (Angela Basset), Gillian Lieberman (Patricia Arquette) y Helen Hanston (Felicity Huffman), quienes se reúnen el Día de las Madres para festejar solas su día. Molestas porque sus tres hijos adultos no las felicitaron, las tres mujeres deciden emprender un viaje a New York para visitarlos.

Carol visita a su hijo Matt (Sinqua Walls), quien ella cree que se dedica a la operación de una revista de deportes por el título de esta; Gillian llega hasta el hogar de su hijo Daniel (Jake Hoffman), un soltero sin empleo y que no encuentra la inspiración para escribir su novela; y Helen hace lo propio con Paul (Jake Lacy), un joven gay que mantiene un matrimonio estable con su pareja Andre (Frank de Julio). Pronto, este trío de madres e hijos deberán descubrir que hay muchas cosas que cambiar.

Más que madres es una película que intenta abordar la relación madres e hijos, sobre todo cuando estos se van. Vemos al trío de actrices protagónicas, y quien por cierto también son productoras de esta producción, haciendo eso, cosas de mamás.

La historia se siente bastante tranquila, y quizá hasta un tanto plana, pues no tiene muchos giros dramáticos o que irrumpan mucho en la trama. Sin embargo, también la historia se siente como un relato bastante apegado a la realidad. Aquí suele encontrarse el mayor error de esta producción, no está para nada mal lo que se cuenta sino que el problema es cómo se cuenta, resolviendo todo de maneras bastantes simples, sencillas y facilonas.

Además, la historia de Más que madres llega a sentirse bastante predecible. Gran parte del público podrá adivinar las situaciones que ocurrirán en las próximas escenas, pues ya las hemos visto en decenas de otras películas.

El estilo de esta producción, en imagen, edición y demás, se siente más como si estuviéramos viendo una serie de televisión que una película. Quizá sea porque los trabajos de Chupack han sido precisamente en televisión, pero aún así la directora no logra desprenderse de esas formas de trabajo.

Aún con todo lo cuestionable, la película tiene un reparto bien seleccionado y que dan buenas actuaciones. En especial, Felicity Huffman, Jake Lacy y Jake Hoffman son quienes mejor supieron aprovechar sus respectivos personajes, sobresaliendo por sus dotes tan naturales para personificarlos y nunca desobedeciendo al perfil de estos. Quizá el reparto es el responsable de dar mayor dinamismo y que los espectadores aceptemos quedarnos hasta el final.

En definitiva, Netflix nos ha estado llenando de estrenos de películas que simplemente pasan desapercibidos y que en su mayoría tienen una calidad muy mala. Más que madres, por su parte, es una película sencilla y predecible, pero el gran reparto y los personajes ayudan a hacer más amena esta producción, y a pesar de ser muy regular resulta mejor que muchos otros lanzamientos. Me atrevería a decir que incluso es una alternativa de película para ver una tarde entre madres e hijos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*