Frente a la pantalla: La absurda cinta ‘Como caído del cielo’

Columna #111 | Frente a la pantalla por Richard Osuna
Instagram: @beepbeeprichiemx | FB: Richard Osuna presenta

Qué suplicio tan grande es ver Como caído del cielo, la nueva película mexicana original de Netflix y que aparentemente busca hacer un homenaje al ídolo de la Época de Oro del cine mexicano, Pedro Infante. Absurda, sin gracia, mal escrita. Tantas cosas se pueden decir de ella y cada propiedad parece ser peor que la anterior.

La cinta es escrita y dirigida por José Pepe Bojórquez, conocido por películas como Más sabe el diablo por viejo o Luna escondida. En el guion también figuran el nombre de Alfredo Félix-Díaz, quien ha participado detrás del texto de Más sabe el diablo por viejo o la serie El Pantera. 

La historia comienza con Pedro Infante (Omar Chaparro) en el limbo, quien ha hecho tanto bien al público mexicano que no puede irse al infierno, pero en su vida personal fue un mujeriego que le impide irse al cielo. Así, los Ángeles de la Guarda del Ídolo de México le ofrecen una segunda oportunidad para reivindicarse y conseguir el lugar que anhela en el cielo.

Pedro Infante es traído de vuelta a la Tierra y debe tomar el cuerpo de Pedro Guadalupe Ramos (también Omar Chaparro), un hombre que acostumbra a imitar al ídolo del cine mexicano y quien tiene varios meses en coma. Su misión no solo será reivindicarse a sí mismo, sino que también será la de cambiar el desastre que Pedro Guadalupe hizo con su vida matrimonial. Para ello, Pedro deberá reconquistar a Raquel (Ana Claudia Talancón), su esposa y de quien estaba a punto de divorciarse.

Como caído del cielo no solo es mala, es malísima, una basura en toda la extensión de la palabra. Casi todo en la película está mal, comenzando desde la pésima concepción del guion, que aún y teniendo varias líneas argumentales ninguna logra desarrollarse bien, ni lograr algo medianamente aceptable.

Además de presentarnos a Pedro Infante como un “mujeriego empedernido”, según lo describen uno de los diálogos, su figura es cuestionada y tachada, sometida a críticas sobre su forma de ser a más de 60 años de su fallecimiento y con posturas actuales. El intento de los escritores por introducir mensajes feministas es fatal, pésimo. 

En su intento por lograr varias líneas argumentales paralelas tenemos el personaje de Jenny Infante (Yare Santana), una supuesta nieta de Pedro, y que estudia y trabaja en Estados Unidos para salir adelante. Lamentablemente, la vida de la joven no ha sido muy fácil a causa de su padre y uno de sus respaldos es el feminismo. Sin embargo, el mensaje y el desarrollo de dicha temática está muy confundido por sus escritores, equivocándose al poner que dicho movimiento tiene como enfoque principal cambiar el machismo.

La película nos lleva a través de un desarrollo episódico, donde decenas de situaciones se resuelven de forma simplona. Además, en cada una de esas partes episódicas, había un empeño por calzar a la fuerza supuestos homenajes a diferentes personajes que interpretó Pedro Infante, implementando referencias a cintas como A toda máquina y Pepe el Toro, solo por mencionar algunas.

Con todo y los homenajes a Infante, no se entiende si de verdad es un homenaje al Ídolo de Guamúchil o es una cinta hecha para el lucimiento de Omar Chaparro. El actor y comediante no solo da vida al personaje principal de la historia, sino que también se la pasa cantando prácticamente las dos horas. Aunque precisamente su ensayada voz para asemejarse a Pedro Infante son algunas de las cosas más destacadas.

En definitiva, Como caído del cielo es una de las peores películas mexicanas de los últimos años. No aporta nada, ni siquiera un momento de placer culposo, gracias a una historia mal trazada y hecha. La cinta es tan absurda que es mejor tratar de olvidar que existe.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*