
La lista continúa con estos temas que se han convertidos en temas referentes para aquellas personas diversamente sexuales. A continuación te presentamos las 10 canciones restantes de este conteo, que se volvieron representativas para la cultura LGBT:
10. I will survive – Gloria Gaynor
En 1978, la cantante de música disco lanza este tema, que aún sigue vigente en nuestra época. Aunque la canción describe en primera persona cómo alguien encuentra fuerza personal mientras se recupera de una separación, la canción rápidamente fue tomada por las personas LGTB, quienes la tomaron como himno que describía como ellos saldrían adelante.
9. Believe – Cher
Este tema de Cher es otro ejemplo de temas que no fueron escritos precisamente para la comunidad gay, sino que fueron tomados como tal posteriormente. Esta canción fue lanzada a finales de los años 90’s y consiguió un éxito alrededor del mundo, llegando a los primeros puestos de ventas y listas de popularidad.
8. Vogue- Madonna
Hace ya 26 años, para ser precisos en 1990, la reina del pop presentó este sencillo que dice: «You try everything you can to escape, the pain of life that you know» y finalmente concluye en el coro que dice conocer un lugar donde puedes moverte al ritmo de la música. Aunque este tema tampoco tenía la finalidad de representar a la comunidad gay, tomar el tema como tal fue uno de los resultados. La canción fue un éxito, llegando al puesto #1 de las principales listas de éxitos del mundo
7. Macho man – Village People
En la primera parte de la lista ya habíamos mencionado a este grupo que representaban con sus atuendos a una personalidad masculina, evidentemente gay. Pero sin duda alguna ‘Macho man’ fue una de las canciones que alcanzó mayor popularidad para el grupo.
6. Mujer contra mujer – Mecano
Se trata de una de las primeras canciones de tema abiertamente homosexual en España y uno de las pocas que lo abordan. En un principio, la canción fue compuesta como maqueta preliminar bajo el título de «Hoy te quiero» en 1985; cuya letra iba dirigida de un hombre a una mujer, más tarde en 1986 el sentido de la letra fue cambiado por el autor hacia una relación de dos mujeres. ‘Mujer contra mujer’ ha sido calificada como una de las canciones más emblemáticas del movimiento LGTB.
5. Same love – Macklemore
Tema que habla sobre los problemas y discriminaciones que sufren la gente gay, y el derecho que tienen de poder casarse entre ellos. Un gran tema que nos hace pensar que no importa el sexo, al final de todo es amor y que la gente gay tiene el mismo derecho de poder casarse.
4. Todos me miran – Gloria Trevi
«Y me solté el cabello, me vestí de reina me puse tacones, me pinté bien bella», dice la canción, que sin duda alguna se convirtió en un referente para representar a la comunidad trans. No hay club o marcha de orgullo gay en nuestra región en donde no suene este éxito de Gloria Trevi de 2006.
3. Take me to church – Hozier
En 2013, llega este intenso tema. La canción surgió de la frustración de Hozier tras la ruptura con su novia y también tomando como base las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad. «Al crecer, yo siempre vi la hipocresía de la iglesia católica», Hozier afirmó en una entrevista con Rolling Stone. «La historia habla por sí sola y yo crecí increíblemente frustrado y enojado. Esencialmente sólo hay que poner eso en mis palabras». El videoclip incluso se hizo viral y sigue a una pareja de homosexuales, cuyo final tiene un violento desenlace.
2. Beautiful – Christina Aguilera
Este tema se lanzó a principios del 2000 y dice que eres hermoso no importa como seas. ‘Beautiful’ se convirtió en un gran éxito para Christina Aguilera. El tema fue uno de los temas pop más inspiradores de la década pasada para lesbianas, gays y bisexuales, según reveló un estudio de los medios de comunicación social, realizado por la organización LGBT británica Stonewall.
1. Born this way – Lady Gaga
«No hay nada malo en amarte como eres»- dijo ella- «porque él te hizo perfecta, nena. Así que levanta la mirada y llegarás lejos». Este sin duda fue uno de los éxitos de Lady Gaga, y una de las razones por las que se ganó el amor de la comunidad gay. Fue estrenada en el 2011 e incluso en la serie musical ‘Glee’, también se realizó un cover de este tema, donde cada uno de los personajes portaba una playera resaltando sus aparentes «defectos» y amándose como tal.
Dejar una contestacion