Temporada 2, columna #33 | ReporTrendings por ReporTrejo
Netflix estrenó hace unos días una maravillosa producción, un reality sobre moda. Definitivamente este programa conducido por Tan France (Sí, uno de los Fab Five de Queer Eye) y Alexa Chung es adictivo.
Ahí, dieciocho diseñadores de moda de distintas partes del mundo compiten por un premio de 250 mil dólares y la importante oportunidad de lanzar una línea de ropa en Net-A-Porter.
Sí, hay un taller inmenso de costura, una cantidad impresionante de telas y accesorios que volverían loco a cualquier diseñador del mundo. Hasta aquí todo suena como a cualquier otro de los 3 mil programas de realidad de moda que existen ya, como Project Runway, etcetera.
Pero no, Next in Fashion es diferente, desde la selección de los concursantes. Aquí vemos a diseñadores con experiencia en el mundo de la moda, la mayoría ya con su propia marca y de los rincones del mundo más maravillosos y llenos de color y moda.
Además de lo anterior, otro de los grandes aciertos de este reality es la combinación de dos participantes, y hacer que los diseñadores trabajen en equipos a dúo, haciendo que incluso coexistan y trabajen juntas dos visiones completamente diferentes.
Corea, Nueva York, Londres y hasta nuestro querido México son representados en la competencia. Es increíble como a través de cada reto al que se enfrentan, nosotros podemos tener la oportunidad de trasladarnos a esos rincones del planeta e incluso llegar hasta el lugar más íntimo de los participantes.
¿Saben que es lo más curioso y llamativo? Que dentro del programa la cultura mexicana juega un papel muy importante, ya sea de manera directa o indirecta. Nuestra cultura, nuestros colores y costumbres están presentes, pero igual aprendemos de la cultura anglosajona como de la asiática, etcétera.
Y no se diga del giro que permite que nos enamoremos de cada participante, de sus historias de superación, de sus miedos, temores y de sus sueños.
Pero sí además de todo lo escrito, eres de las personas que amas la moda, ya sea la de alta costura o simple y sencillamente de crear tu propio estilo, estarás haciendo un maratón del que te será difícil despegarte sin terminarlo.
Para quienes tachen de frívolo y superficial el tema de la moda, les recuerdo la famosa escena de El diablo viste a la moda en donde Miranda le demuestra a Andrea que hasta la prenda más insignificante como un suéter color cerúleo tiene que ver con el mundo de la moda.
Por último, Alexa Chung y Tan están para comérselos vivos en la conducción. Y los invitados van desde gente de la casa Netflix como Jason Bolden (Styling Hollywood) hasta el mismo Tommy Hilfiger.
Con esto me despido. Si acaso tú eres de ese grupo que siente un vacío cuando se terminan las temporadas de series como RuPaul’s Drag Race, Queer Eye y muchos otros, vas a gozar como loco con este show, porque tiene glamour, amor, corazón, moda, cultura… ¡de todo!
Dejar una contestacion