ReporTrendings: El regreso de ‘La más draga’

Columna #13 | ReporTrendings por ReporTrejo

El pasado 30 de abril se estrenó la segunda temporada de La más draga, un reality show que aborda el arte del transformismo o mejor conocido por su nombre en inglés drag.

¿Qué es ‘La más draga’?

Si no tienes la menor idea de qué es o donde salió este proyecto, te cuento. Es una idea de La Gran Diabla Producciones para la plataforma de Youtube, que nació en 2018. En su primera temporada se dedicaron de manera local a la Ciudad de México.

En este entonces contó con la conducción de Lorena Herrera y la participación como jueces de Jhony Carmona y Yari Mejía, y personalidades invitadas como Los Jonas Vlogers, Alfonso Waithsman y Susana Zavaleta. Además de un personaje muy interesante llamado Letal, que si se le da más seguimiento puede llegar a ser algo muy importante en el ambiente LGBT. Y por último, las participantes que son llamadas las feminosas.

El legado de RuPaul

Desde el momento de empezar a escribir esta columna decidí no hacer un trabajo comparativo. RuPaul Charles es un ícono, una leyenda del ambiente del drag y la comunidad LGBT. Cuando en 2009 estrenó su ya legendario RuPaul’s Drag Race rompió todos los paradigmas y es el referente obligado para cualquier programa que intente algo similar.

Lo bueno de ‘La más draga’

Hubiera sido muy lógico y sencillo que alguien se atreviera a traer la versión mexicana de RuPaul’s Drag Race, pero lógicamente la televisión abierta mexicana e incluso la privada no estaban preparadas para su llegada. Es por eso que su primer punto a favor es la valentía de generar un concepto completamente mexicano.

Aquí podremos ver todo lo que no vemos en el original, vemos nuestra cultura, nuestra identidad al 100%. Desde el diseño del set, en donde sobresalen las trajineras del emblemático Xochimilco, hasta el altar de muertos llenos de colorido.

El homenaje a nuestras estrellas, nuestras películas y nuestras telenovelas aterrizadas al mundo drag. ¡Por fin!

Lo malo de ‘La más draga’

Como todo programa nuevo y que no cuenta con los grandes presupuestos de la televisión, se nota la pobreza de producción, errores en audio, edición, iluminación, manejo de cámaras, en lo pequeño y cerrado de los espacios y escenarios.

Además le incluimos la falta de un liderazgo en la conducción del proyecto. Lorena Herrera es grandiosa para este tipo de proyectos, pero sí estamos hablando de drag, ¿no sería mejor que un representante de ese arte fuera la conductora? Aquí podría entrar el personaje de Letal, que sería una excelente conductora. Tiene fuerza, sazón, simpatía y esa “joteria” y “perrez” que le dan sabor al show.

Segunda Temporada

Con el estreno de esta nueva temporada llegaron también los cambios: mejor producción, más cámaras, mejor iluminación, más presupuesto en los premios y hasta una nueva conductora, Vanessa Claudio (Este es mi estilo). ¡Ojo! Cuidado con eso de cambiar a la conductora sin decir agua va. Otra cosa desfavorable es la duración de los musicales, media hora consecutiva es muy casada y más en Youtube, en donde todo debe ser más ágil y corto.

Ahora bien, por los grandes aciertos tenemos la inclusión. Entre los participantes tenemos a un dúo e incluso a una mujer.

En resumidas cuentas, es un gran regreso y mucho mejor ahora con un casting nacional. Porque de ahí tendremos a los mejores artistas mexicanos representantes del drag.

Con esto me despido, recomendándote que pongas atención a esta propuesta 100% mexicana y con una pregunta para la producción de La más draga, ¿dónde carambas esta Veneno?

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*