ReporTrendings: El tremendo bodrio llamado ‘Misterio a bordo’

Columna #21 | ReporTrendings por ReporTrejo

Esta ocasión voy a escribirles del último gran lanzamiento de Netflix, una película llamada en su título original Murder Mistery, la cual es protagonizada por Adam Sandler, Jennifer Aniston y Luke Evans. 

Quien ya me ha leído sabe que soy de esas personas que cuando dan un reseña o recomendación de algo, trata siempre de buscar los rasgos distintivos, originales o algo positivo. 

En esta ocasión, tengo que lamentar profundamente el hecho de no haber podido encontrar algún elemento positivo que comentar sobre esta producción. Se los voy a decir de esta forma: Misterio a bordo es una de las grandes cochinadas que he visto en lo que va del año, tanto que tuve que verla en dos días porque a la mitad me quedé dormido. 

¿De qué va la historia de esta gran apuesta? Un policía de Nueva York (con un secreto) y su esposa se van de vacaciones a Europa para revitalizar la chispa de su matrimonio, pero terminan involucrados y fugitivos por la muerte de un anciano multimillonario que los lleva a tratar de encontrar al culpable. Nick (Sandler) y Audrey Spitz (Aniston) se van involucrando con una gran cantidad de personajes, empezando con el guapo Charles Cavendish (Luke Evans), quien los introduce a esta “divertida trama”. 

¿Por qué me molesta tanto esta película? Porque pudo haber sido algo verdaderamente divertido, tiene un reparto muy importante y diverso (incluido al mexicano Luis Gerardo Méndez), pero no, no pasa NADA. 

Lo que se vende como una sátira, una burla de películas de crímenes misteriosos, termina por convertirse en una aburrida, intrascendente y predecible película de chistes sin gracia, que son en todo momento emitidos por su estrella, un avejentado Adam Sandler.  

Los personajes secundarios que deberían ser divertidos, aparecen tan poco y aportan nada. Por ahí vemos pasar a Gemma Atterton, Terence Stamp, etcétera.  

¿El gran salto de Luis Gerardo Méndez a las grandes ligas? Muy probablemente, pero es una pena que sea con un personaje tan absurdo, y tan parecido a lo que ya ha hecho en Netflix y el cine mexicano.   

Pero lo que realmente me molesta es ¿por qué cada vez aplaudimos más la basura que nos da esta plataforma? Porque si esto fuera algo nacional, la habrían despedazado en redes y en taquilla. Netflix tiene tiempo presentando productos de muy baja calidad actoral, literaria. Todos en Twitter estarían diciendo: ¿Otra vez Omar Chaparro, Marta Higareda, Tenoch Huerta en estas mierdas de historias?  

Pero aquí no, aquí decimos que nosotros no vemos televisión o cine «mierdero» nacional. Aquí somos muy cultos, muy «nice» porque vemos Netflix. Pues bueno, les comentó que esta plataforma tiene el mismo modelo que tenían Televisa y Azteca hace 10 años. Los mismos artistas en todas las películas, historias repetitivas e incluso pirateadas del cine que se exhibe en las grandes salas (No se acuerdan de Bird box y El silencio).  

¿Y saben qué es lo peor? Que estas son las películas que volvemos más exitosas. Incluso hoy Netlfix presumía y agradecía los más de 30 millones de personas que vieron esta película. ¡En fin! 

Con esto me despido, si deseas ser parte de los 30 millones de personas que ven este bodrio, adelante, la decisión es de cada quien. Pero no se nos olvide exigir mejor calidad por que cada vez más caro nos cobran. 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*