
Temporada 2, columna #69 | ReporTrendings por ReporTrejo
FB: ReporTrejo | Instagram: @reportrejonews
No soy fanático de los programas de talento infantil, porque generalmente termino odiando el hecho de cómo terminan convirtiendo a los niños en “pequeños adultos”. Pero por cosas del destino terminé viendo La Voz Kids y Conecta y canta, dos conceptos de reality musical enfocado en menores de edad.
‘La voz Kids’ de Azteca Uno
Voy a comenzar con el proyecto de Azteca, porque es el que verdaderamente me ha dado la gran sorpresa. ¡Me tiene enternecido y lleno de frescura! Como ya saben, (y si no lo saben se los cuento) la versión Kids del show de realidad musical más replicado en el mundo hace su debut en las pantallas de la televisora del Ajusco.
¡Bueno, el resultado es un dulce! No pudo haber mejor elección de los coaches. Por un lado, la adorable Belinda, quien repite con una María José mucho más relajada y encantadora; junto a Camilo y Mau y Ricky. ¡Parece como sí estos cinco hubieran ensayado por semanas para lograr esa conexión, camaradería y relajo total entre ellos! ¡Están para comérselos!
Su trato con los participantes es poco menos que fraternal. Los abrazan, los felicitan, se emocionan hasta las lágrimas con ellos y procuran que se lleven lo mejor de ellos como figuras de la música, pero sobre todo se divierten.
De la producción puedo decir que resalta el haber agregado más colorido al set y que las cápsulas tratan de ser naturales, ya que cuando se trata de niños se tiende a exagerar las emociones, haciendo que aquello se pueda volver una ida directa al coma diabético. ¡Yo no sé ustedes, pero ya quiero ver un dueto entre Camilo y Beli o La Josa con Mau y Ricky!
‘Conecta y canta’ de Disney+
Cuando llegó la plataforma del ratón Mickey Mouse a Latinoamérica, nos prometieron contenido en nuestro idioma y creado con nuestros talentos. Ese es el caso de Conecta y canta, otro reality musical de canto con niños, pero esta vez creado desde el confinamiento.
Primer punto en desventaja, porque el show luce viejo, ya que si se hubiera estrenado los primeros meses de la pandemia hubiera resultado agradable y muy a tono. Pero no, se estrenó apenas hace unas semanas, cuando ya hay programas grabados con el mayor de los cuidados en grandes foros (La voz) e incluso en islas (Exatlón y muy pronto Survivor y Guerreros 2021).
Uno esperaría que la plataforma responsable de Wandavision o The Falcon and The Winter Soldier echará la casa por la ventana, pero no. ¡Aquello se ve pobre, incluso con un aire de programa casero o de youtubers!
Lo único agradable para mí ha sido descubrir a un Sebastián Yatra natural, simpático, tierno y con madera de buen conductor. Respecto al jurado, integrado por Mario Doom, Poncho Lizárraga y una señorita Kenia Os (tendrá millones de vistas en Youtube, pero amén), quedan a deber.
Los ocho programas que han transcurrido son una agonía de tiempo, podrían haber durado 20 minutos o 30, pero no. ¡Hay algunos de una hora! En serio, ¡el mejor antídoto para el insomnio! Niños exagerados en cápsulas como de influencer en decadencia, cantando con pistas que ni se oyen. ¡Que feo caso!
Con esto me despido. La voz kids se transmite todos los lunes y martes a las 7:30pm (CDMX) por Azteca uno. Y Disney, si nos vas a dar algo hecho para nuestros países, ¡hazlo bien caramba!
Dejar una contestacion