Frente a la pantalla: Crítica a ‘El poder del perro’

Crítica a 'El poder del perro' ('The power of the dog')
El guion tiene una finura que nos lleva a leer entre líneas una historia donde se reúnen la represión, el deseo, el tormento y la obligación moral. Cr. KIRSTY GRIFFIN/NETFLIX © 2021

Columna #204 | Frente a la pantalla por Richard Osuna
Instagram: @beepbeeprichiemx | Twitter: @beepbeeprichieX

¿Qué clase de hijo sería si no quisiera ver feliz a mi madre? Se cuestiona el adolescente Peter Gordon (Kodi Smit-McPhee) sobre la mujer que le dio la vida y mismo que se convierte en una pieza fundamental para el embate que Phil (Benedict Cumberbatch) sostiene contra la mujer. La intriga, la tortura psicológica y la tensión son las otras armas que Phil utilizará en contra de ella y mismos ingredientes que envuelven el exquisito western El poder del perro (The power of the dog).

La historia, basada en la novela homónima de Thomas Savage y dirigida por Jane Campion, nos lleva hasta Montana, en 1924. Ahí conocemos a dos hermanos y socios, a cargo de una propiedad ganadera, y que son totalmente diferentes: Phil es un hombre duro, autoritario y de un comportamiento cruel; en cambio, su hermano George (Jesse Plemons) es un hombre pacífico, sensible y amable.

Durante un viaje, Phil encuentra la oportunidad de burlarse del joven Peter que los atiende en un restaurante, por su desenvolvimiento afeminado; y de Rose (Kirsten Dunst), la viuda madre de este. Más tarde, George pide una disculpa a la mujer, naciendo así el amor entre ellos. Y mientras la pareja encuentra el calor de la compañía y se casa, la amargura de Phil se acrecienta y empieza entonces una campaña sucia para dañar y destruir a Rose.

El poder del perro es una película pulcra de inicio a fin y redonda en su desarrollo, una historia donde los sentimientos de los personajes no siempre se expresan o se verbalizan, pero para generar tensión se apoya en acciones sutiles o en las miradas de los actores, manteniendo siempre una alerta de peligro.

Benedict Cumberbatch interpreta a Phil Burbank, personaje que lo podría llevar a su siguiente nominación como «Mejor actor», en los Óscar 2022. Cr. KIRSTY GRIFFIN/NETFLIX © 2021

Además, la cinta nos inserta en un mundo hostil y de masculinidad, que no despide más que alerta para Rose y su hijo. Y a la cabeza, como líder de ese grupo de vaqueros, tenemos la firmeza frívola, imponente y sórdida de Phil, también un hombre reprimido y de quien, poco a poco, a lo largo de la trama, se van revelando sus interes ocultos.

La magistral actuación de Benedict Cumberbatch para interpretar a este hombre, es para reconocerse con todas las nominaciones posibles en la próxima temporada de premios. Y sin demeritar el trabajo del excelente Jesse Plemons, quien entrega lo necesario y puntual para su personaje, las actuaciones de Kirsten Dunst y Kodi Smit-McPhee corren al parejo de Cumberbatch en sus afilados encuentros.

En la parte técnica, la fotografía de Ari Wegner logra delimitar el espacio desolado, pero a la vez majestuoso en el que transcurre el largometraje, mientras que la música de Jonny Greenwood ayuda a amplificar el ambiente de inquietud latente.

En definitiva, la anécdota abstracta de El poder del perro tiene un potencial resonante a pesar de su ritmo casi silente, y es que el guion, también a cargo de Jane Campion, tiene una finura nos lleva a leer entre líneas una historia donde se reúnen la represión, el deseo, el tormento y la obligación moral.

  • Ahora en cines seleccionados en México y el 1 de diciembre en Netflix.
El poder del perro | Tráiler oficial

Los prejuicios se asoman en 'El poder del perro'[#Cine] Benedict Cumberbatch entra a la carrera por el Óscar 2022 con la nueva cinta de Netflix que protagoniza junto a Jesse Plemons, Kirsten Dunst y Kodi Smit-Mcphee. Basada en la novela homónima de Thomas Savage, la historia nos lleva hasta los años 20 y sigue a dos hermanos hacendados muy diferentes. Cuando George (Plemons) se casa con la joven viuda Rose (Dunst), ella se instala en la casa que comparten los hermanos y se convierte en objeto de la cruel campaña de Phil (Cumberbatch) para destruirla, mientras su hijo adolescente, Peter (Smit-Mcphee), sufre burlas por ser afeminado. Llega el 1 de diciembre a algunos cines y a Netflix.

Publicado por Estudio Divagadas en Viernes, 5 de noviembre de 2021
Tráiler oficial de ‘El poder del perro’ (‘The power of the dog’), 2021.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*